En cumplimiento a la reforma en materia de Transparencia del estado, se faculta a este Instituto como Autoridad Garante para garantizar la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información de la ciudadanía, por cuanto hace a los partidos políticos, agrupaciones políticas locales y las personas morales creadas por la ciudadanía que pretendan postular su candidatura Independiente, en cumplimiento al artículo 34 fracción III de la Ley de Transparencia del Estado.

 
  • Padron de Sujetos Obligados 
  • Directorio de Sujetos Obligados
  • Tabla de aplicabilidad, actualización y conservación de la información
  • Informes trimestrales y anuales
 
 
 

En cumplimiento a la reforma en materia de Transparencia del Estado, se faculta a este Instituto como Autoridad Garante y Sujeto Obligado, para garantizar la transparencia y el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información y protección de datos personales a la ciudadanía, por cuanto hace a los partidos politicos, agrupaciones politicas locales y a las personas morales creadas por la ciudadanía que pretendan postular su candidatura independiente, en cumplimiento al artículo 34 fracción III de la Ley de Transparencia del Estado.

 

 

 

Integración del Comité de Transparencia

El comité de Transparencia funcionará como autoridad garante y ejercerá sus atribuciones a través de la Unidad de transparencia y estará integrado de la siguiente manera:

I.- La persona titular de la Presidencia del Instituto;
II.- Una consejería electoral que para tal efecto designe el Consejo General como Vocal;
III.- La persona Titular de la Secretaría Ejecutiva como vocal;
IV.- La persona Titular de la Secretaría Administrativa como vocal;
V.- La persona Titular de la Dirección Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso como vocal; y
VI.- La persona Titular de la Unidad, quien realizará las funciones de Secretaría Técnica y únicamente tendrá voz.
Los integrantes del Comité podrán designar a un suplente

 

 



 

 

 
 

 

 Reporte preliminar de asambleas corte 30 de Septiembre 2025

Reporte preliminar de asambleas corte 31 de Agosto 2025

Reporte preliminar de asambleas corte 5 de Agosto 2025

 Reporte preliminar de asambleas corte 4 de Julio 2025

 Reporte preliminar de asambleas corte 7 de Junio 2025

Se considera al archivo, como el conjunto organizado de documentos producidos o recibidos por los Sujetos obligados en el ejercicio de sus atribuciones, con independencia de la forma o lugar en que se almacenen y resguarden.

 
 
 

 

 

 

Registro Nacional de Archivos

Constancia 2025    Constancia 2023    Constancia 2022    Contancia 2021

 

Instrumentos Normativos

Ley General de Archivos

Ley de Archivos del Estado de Chiapas

Reglamento

Lineamientos para la Administración, Organización y Conservación de Archivos de este Instituto

Politícas y Manual de Procedimientos para las áreas operativas del SIA

REGISTRO NACIONAL DE ARCHIVOS

Fundamento legal: artículo 27 de la Ley de Archivos del Estado de Chiapas

PROGRAMA ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO

2025   2024  2023    2022     2021     2020     2019

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DESARROLLO ARCHIVISTICO

2024  2023   2022     2021     2020     2019

INTEGRANTES DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVO

2025  2024   2023     2022     2020     2019

INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

2024    2023   2022    2021     2020     2019

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO)

2024   2023  2021    2020     2019     2018

GUÍAS DE  ARCHIVO DOCUMENTAL

2024    2023   2022    2021     2020     2019    2018 

INVENTARIO DE TRANSFERENCIA PRIMARIA 

INVENTARIO DE TRANSFERENCIAS SECUNDARIAS

BAJAS DOCUMENTALES:   2019    2021   2022    2023    2024   2025            

 

BAJAS DOCUMENTALES
antes de la entrada en vigor de la LGA

Baja documental Memorándum IEPC.SE.DEOE.1347.2018 (Organización)

Baja de libros 2019 (Biblioteca Electoral - Unidad de Transparencia)

Baja de documentación administrativa en general 2004 -2009 (Departamento de Recursos Humanos)

Baja Periódicos Oficiales 1993 - 2002

Acta Circunstanciada Baja Documental de 1998 - 2010 (Depto. Rec. Financieros 23-01-2019)

 

Se Integra de la siguiente manera:

Presidencia: Titular de la unidad técnica de transparencia;
Secretaria: Titular del área coordinadora de archivos;
Vocales: Titular de la contraloría;
Titular de la dirección de lo jurídico y contencioso;
Titular de la unidad técnica de planeación;
Titular de la unidad técnica de servicios informáticos;
y participantes representantes de los archivos de tramite.

 
 

Portabilidad de Datos Personales / Bloqueo de Datos 

Acuerdo Número

Describción del Acuerdo Archivo

IEPC/GI-A007/2025

Acuerdo del Grupo Interdisciplinario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, mediante el cual se da cumplimiento al Manual del Sistema de Gestión de Seguridad de Protección de Datos Personales de este Instituto en el que se pone a disposición de los extrabajadores la entrega de sus documentos personales de los órganos desconcentrados del año 2010, a fin de llevar a cabo la portabilidad de los datos personales provenientes del Departamento de Recursos Humanos solicitado mediante memorándum IEPC.P.SA.DRH.0189.2025. Asimismo, en caso de no ser reclamados por sus propietarios, se procederá a la baja documental y a la destrucción de la documentación,conforme a la normatividad aplicable.

Acuerdo

Anexo

 

 

Respuesta a solicitudes de información pública con requerimiento de más elementos

Solicitud

Folio Num.

Describción de la solicitud Acuerdo Numero

037-0422

F.  070136622000037

“1.- Propocionar listado de servidores publicos sancionados por el organo interno de control (antes contraloria ) en el periodo 2015 a la fecha actual, así como el listado de procedimientos de responsabilidad administrativa y de cualquier otro tipo iniciados no conlcuidos. de no poder dar nombres, proporcionar version publica.

2.- Proporcionar listado de las comisiones que hayan realizado los servidores publicos, desagregando por dias, monto de viaticos, e informe de la comisión.

3.- proporcionar listado de parque vehicular, resguardatario, monto de combustible que le corresponde mensual a cada vehiculo, asi como bitacora de estos del periodo 2021 a la fecha actual.” (sic)

Respuesta parcial

 

Acuerdos de incompetencia en la atención de solicitudes de información y/o clasificación de información, decretadas por el Comité de Transparencia

Solicitud

Folio Num.

Describción de la solicitud Acuerdo Numero

 001-0120

F.  00001720

“ver solciits muj    Con base en el artículo 73 de la Ley General de Partidos Políticos, solicito de 2013 a la fecha:  1. Desglose de los recursos destinados para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.  2. Indicadores y resultados de la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.  3. También solicito todos los contratos, convenios y facturas de dichos o_IEPC-Crecursos erogados.   Lo anterior sobre:  a) La realización de investigaciones que tengan como finalidad informar a la ciudadanía de la evolución, desarrollo, avances, y cualquier tema de interés relacionado con el liderazgo político de la mujer; b) La elaboración, publicación y distribución de libros, revistas, folletos o cualquier forma de difusión de temas de interés relacionados con la paridad de género; c) La organización de mesas de trabajo, conferencias, talleres, eventos y proyecciones que permitan difundir temas relacionados con el desarrollo de la mujer en su incorporación a la vida política; d) La realización de propaganda y publicidad relacionada con la ejecución y desarrollo de las acciones en la materia, y e) Todo gasto necesario para la organización y difusión de las acciones referidas.”(sic)

AcuerdT-A02-2020 

 019-0220

F. 00135020

“Con base a la Ley que Garantiza la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas solicito se me otorgué copia simple de los informes que presentaron los partidos políticos sobre sus gastos del ejercicio 2019, concretamente, en qué usaron los fondos destinados al empoderamiento de las mujeres (el 6 por ciento que deben de emplear).”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A03-2020
 012-0120  F. 00114920  “quiero saber a cuanto ascendió el gasto de economías del 2018 y 2019, desglosado por cada año  el finiquito o acta entrega recepción de los contratos que se terminaron en 2019 y se firmaron en 2018, así como las facturas pagadas.  en formato pdf las cédulas profesionales o titulo de los jefes de departamento hasta consejeros, considerando que firmaron un contrato millonario en materia de archivo deberían ya estar escaneados esta información atendiendo a la máxima publicidad espero tener la información solicitada, actualmente vivo en otro estado y para el caso de que mi ultima petición refiera ir a una consulta directa asumo el costo para pasarlo a pdf. sin embargo seguiré indagando sobre su sistema de archivo”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A04-2020
 051-0520  F.  00486420  “EL DERECHO A VOTAR DE PERSONAS EN PRISIÓN PREVENTIVA.   1)¿Cuál será el protocolo de seguridad que tendrá el voto de las personas en prisión preventiva?  2)¿Cuáles serán las medidas que implementaran para que el voto sea libre y secreto de las personas en prisión preventiva?  3)¿Cuál es el monto económico aproximado que invertirán en las elecciones de 2024 de las personas en prisión preventiva?  4)¿Cuáles serán las estrategias de capacitación y Asistencia Electoral que tendrá el personal Electoral dentro de la penitenciaría para poder llevar acabo el voto de las personas en prisión preventiva?  5)¿Qué medidas adoptaran para garantizar el voto de las personas en prisión preventiva que sean indígenas?  6)¿De qué manera se informaran de las campañas electorales, las personas en prisión preventiva?  7)¿Qué pasara con las personas que estén en presión preventiva y quieran emitir su voto el día de la elección, pero su credencial para votar no esté vigente o nos esté inscrita en la lista de Electores?” (sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A05-2020
054-0520 F. 00486420  “Reporte de gastos de campaña de partidos políticos y candidatos independientes en el proceso electoral ordinario 2018, específicamente en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.” (sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A06-2020

 059-0620 F. 00586620

 “Solicito los listados de los resultados y cómputos de las siguientes elecciones  Estado - Elección - Año - Tipo  Oaxaca - Municipal - 2011 - Extraordinaria  Veracruz - Municipal - 2011 - Extraordinaria  Hidalgo - Municipal - 2012 - Extraordinaria Morelos - Diputado Local - 2012 - Ordinario  Morelos - Municipal - 2012 - Ordinario Yucatan - Gobernador - 2012 - Ordinario Yucatan - Municipal - 2012 - Ordinario  Yucatan - Diputado Local - 2012 - Ordinario  Tabasco - Gobernador - 2012 - Ordinario  Tabasco - Municipal - 2012 - Ordinario  Tabasco - Diputado Local - 2012 - Ordinario  Tlaxcala - Diputado Local - 2013 - Ordinario  Tlaxcala - Municipal - 2013 - Ordinario  Oaxaca - Municipal - 2014 - Extraordinaria  Tlaxcala - Municipal - 2014 - Extraordinaria  Veracruz - Municipal - 2014 -Extraordinaria  Colima - Gobernador - 2016 - Extraordinaria  Oaxaca - Municipal - 2017 - Extraordinaria  Tlaxcala - Municipal - 2017 - Extraordinaria  Veracruz - Municipal - 2017 - Ordinario  Michoacan - Municipal - 2018 - Ordinario  Michoacan - Diputado Local - 2018 - Ordinario  Chiapas - Municipal - 2018 - Ordinario  Chiapas - Diputado Local - 2018 - Ordinario  Todas en archivo con formato excel y pdf correspondiente, necesito contar con ellos DESGLOSADOS POR CASILLA” (sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A07-2020
057-0520  F. 00537520  “Proporcionar la siguiente información para cada una de las elecciones ordinarias y extraordinarias celebradas de 1990 a la fecha   1. Para el caso de diputaciones locales y ayuntamientos relación en formato excel de secciones que conformaron cada distrito local. En caso de existir, anexar los oficios que registran y justifican las redistritaciones estatales.  2. Para cada proceso electoral, compartir la lista de representantes generales (ante el instituto electoral local) y de casilla de cada uno de los partidos en formato excel.  3. Memorias electorales en formato pdf.   4. Para el caso de ayuntamientos ingresos de campaña, gastos de campaña y topes de gasto para cada fórmula de candidatos contendiente en formato excel.   5. Para el caso de diputaciones locales y ayuntamientos plataforma electoral de cada planilla.   Finalmente, especificar los concursos de investigación y la premiación organizados por el instituto electoral local, así como proporcionar el hipervínculo de consulta de los documentos ganadores.” (sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A08-2020
 067-0620  F.  00623520  “Los resultados electorales locales y federales por sección electoral del Estado de Chiapas, del proceso electoral local y federal del 2015 y del proceso electoral federal y local 2018, lo anterior en formato abierto y medio magnético de preferencia excel, muchas gracias.”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A09-2020
 072-0720 F. 00643820  “En este acto me permito dirigirme de manera respetuosa y pacifica con el fin de ejercer mi derecho fundamental y derecho humano de acceso a la información pública, otorgado y reconocido respectivamente en Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano es parte.  1.Del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, y del Instituto Estatal Electoral de Chiapas, respectivamente requiero.  2.Toda la Información pública relacionada con la Sentencia SUP-JDC- 352/2018 Y ACUMULADO que reconoce el voto activo a personas que se encuentran en prisión preventiva, de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, data veinte de febrero de dos mil diecinueve.  3.Copia simple del Acuerdo recaído al oficio de notificación número TEPJF-SSG-OA-298/2019 de Sala, Superior del TEPJF, data veinte de febrero de dos mil diecinueve.  4.Toda información pública relacionada con los actos parlamentarios al resolverse el contenido de la Sentencia SUPJDC-352/2019 Y ACUMULADO, de Sala Superior del TEPJF, data veinte de febrero de dos mil diecinueve, a lo respectivamente conveniente con el Honorable Congreso del Estado de Chiapas.  5.Video(s) como Información pública relacionada a la sesión solmene que date de la hora, día, mes y año, en que se resuelve el contenido de la Sentencia SUP-JDC-352/2019 Y ACUMULADO, de Sala Superior del TEPJF, data veinte de febrero de dos mil diecinueve.   6.Información pública, sabre las leyes secundarias que serían susceptible de adecuación, adenda, reforma, creación y derogación.  7.Información pública, del número total de centros de Readaptación Social que existen en el Estado de Chiapas, de ser posible, información ordenada por nombre, y ubicación respectivamente.  8.Información pública, censo del total de personas que se encuentran en prisión preventiva en los Centros de Readaptación Social en el Estado de Chiapas, información pública divida por sexo, mujeres y hombre, rango de edad, respectivamente.  9.Toda Información pública, relacionada con la Sentencia SUP-JDC-352/2019 Y ACUMULADO, de Sala Superior del TEPJF, data veinte de febrero de dos mil diecinueve, que afecte al Instituto Electoral del Estado de Chiapas, en su calidad de garante en materia de elecciones locales.  10.Información pública, correspondiente del presupuesto local que será destinado para la creación, modificación, derogación, de mecanismos, leyes en materia de garantizar el voto activo a las personas que se encuentran en prisión preventiva en el Estado de Chiapas.  11.Información pública, relacionada a los mecanismos, en materia de prevención de malas prácticas dentro de los Centros de Readaptación Social en el Estado de Chiapas, acciones preventivas que eviten practicas disprxicas que sean constitutivas de votos comprados, etc.  12.Información pública, de las autoridades del Estado de Chiapas que serán las responsables en materia de garantizar el derecho fundamental de voto activo a las personas que se encuentran en prisión preventiva es decir que no cuenten consentencia definitiva”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A10-2020
 074-0720 F. 00648420  “IEPC.  Solicito el fundamento jurídico por medio del cual ese Instituto decidió prorrogar la declaración de modificación patrimonial, a través de su contraloría.  Manifieste si están utilizando el presente acuerdo ACUERDO por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación. en caso de ser positiva su respuesta cuando publicaran las declaraciones patrimoniales en su versión publica. y en caso de ser negativa manifieste por que no lo están haciendo.   ASE  El IEPC Chiapas esta obligado a cumplir con este acuerdo ACUERDO por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación. En caso de ser positiva su respuesta como se puede hacer obligatoria la exacta aplicación de la norma; y en caso de ser negativa cual es el fundamento jurídico de la inobservancia.”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A11-2020
 087-0820 F.00805420  “Se solicita toda documentación, en versión pública, que exponga el monto total de las aportaciones realizadas por el ciudadano Pío López Obrador hacia el Partido Político Movimiento Regeneración Nacional, durante el año 2015 (año DOS MIL QUINCE).”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A12-2020
088-0820 F. 00805920   “Se solicita toda la documentación disponible, en versión pública, que exponga el monto total de las aportaciones individuales brindadas por el ciudadano David Eduardo León Romero, al partido político Movimiento Regeneración Nacional, en los años 2014 y 2015 (AÑOS DOS MIL CATORCE Y DOS MIL QUINCE).”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A12-2020
089-0820 F. 00806020   “Se solicita toda la documentación disponible, en versión pública, que exponga el monto total de las aportaciones individuales brindadas por el ciudadano Pío López Obrador, al partido político Movimiento Regeneración Nacional, en los años 2014 y 2015 (AÑOS DOS MIL CATORCE Y DOS MIL QUINCE).”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A12-2020
 091-0820 F. 00824120  “Solicito me puedan proporcionar la siguiente información de productos cartográficos especializados Plano Urbano Seccional (PUS), Plano por Sección Individual (PSI) Urbano, Plano por Sección Individual (PSI) Mixto, Plano por Sección Individual (PSI) Rural, Carta Electoral Municipal (CEM), Plano de Localidad Rural con Amanzanamiento Definido (PLRAD), y los datos en MDB de Base Geográfica Digital, Marco Geográfico Seccional, Catálogo de Información Geoelectoral (EDMSLM), Catálogo de Rangos de Secciones por Municipio (CAR-01-R), Concentrado General de Secciones Electorales (CGS-R), Catálogo de Manzanas, Catálogo de Secciones, Catálogo de Localidades con Sección, y el Condensado de Información Geoelectoral Básica del Estado”(sic)  Acuerdo-IEPC-CT-A13-2020
 110-1020  F. 00933720  "Se solicita toda la documentación disponible, en versión pública, que exponga el monto total de las aportaciones individuales brindadas por el ciudadano Pío López Obrador, al partido político Movimiento Regeneración Nacional, en los años 2014 y 2015 (AÑOS DOS MIL CATORCE Y DOS MIL QUINCE)." (SIC)
 Acuerdo-IEPC-CT-A14-2020
111-1020  F. E-006-20 "Buenos días, soy Manuel, estoy haciendo una investigación sobre el proceso electoral ordinario 2018, en específico me gustaría tener información sobre el reporte de los gastos de campaña de los partidos políticos y candidatos independientes para la presidencia municipal en San Cristóbal de Las Casas.  Sin más por el momento, mucho le agradeceré la respuesta a la petición."(SIC) Acuerdo-IEPC-CT-A15-2020
112-1020  F. 00949429 "Estimados todos; La presente tiene la intención de solicitar información en el marco del Programa Pueblos Mágicos al cual pertenece la ciudad de Palenque, Chiapas, mi interés se fundamenta en relación al trabajo de investigación que realizo para la redacción de mi tesis de Maestría en Urbanismo. En este sentido me gustaría poder contar con fundamento en los Lineamientos generales de incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos publicado por el Diario Oficial de la Federación el 26 de septiembre del 2014, así como sus Reglas de Operación con 1. Plan o Programa de Desarrollo Turístico del Pueblo Mágico de Palenque. Chiapas. 2. Naturaleza, organización, miembros del Comité Pueblo Mágico de Palenque, Chiapas. 3. Directorio de prestadores de servicios de Palenque, Chiapas. 4. Inventario de recursos y atractivos turísticos de Palenque, Chiapas. 5. Programas y acciones de gobierno que se han llevado a cabo en relación al desarrollo turístico de Palenque, Chiapas. 6. Ordenamientos normativos municipales que han estado vigentes desde el año de designación de Palenque, Chiapas en el 2015. 7. Justificación, historia e importancia de Palenque para ser considerado Pueblo Mágico. 8. Nivel de participación ciudadana en Palenque Chiapas. 9. Monitoreo, seguimiento o evaluaciones al Programa Pueblos Mágicos en Palenque, Chiapas. Esperando contar con su apoyo para la obtención de esta información. Sin otro particular y esperando se encuentren bien igual que sus familiares, les hago llegar un cordial saludo. Mariana Guadalupe Escobar García. Maestría en Urbanismo. UNAM" (SIC)  Acuerdo IEPC-CT-A19-2020
 114-1120 F. 00961420  “Las Secciones electorales de cada municipio y distrito que conforman el estado de Chiapas que se usaran para el proceso electoral federal y local 2020-2021, si son urbanas y rurales, lo anterior en formato abierto y medio magnético” (sic)  Acuerdo IEPC-CT-A20-2020
116-1120 F. 00805620 "Se solicita toda la documentación disponible, en versión pública, que exponga el monto total de las aportaciones individuales brindadas por el ciudadano David Eduardo León Romero, al partido político Movimiento Regeneración Nacional, en el año 2015 (AÑO DOS MIL QUINCE)." (sic)   Acuerdo IEPC-CT-A21-2020
     

  

Requerimientos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIPCH)

ITAIPCH-S.ECON/001/2021

 

Información al 30 de junio de 2025.

 

 Ubica la dirección del Consejo Municipal Electoral de Pantelhó

 

Integración del Consejo Municipal Electoral 2025

Sedes para el Cotejo Documental, Valoración Curricular y Entrevista

Resultados de Revisión de Expedientes

Resultados de la evaluación de conocimientos

Sede para la Evaluación de Conocimientos

banner registrobanner registrobanner registro

 

 
 

Convocatoria para participar en el procedimiento de designación a los cargos de presidencia, secretaría técnica y consejería del consejo municipal electoral de Pantelhó de este instituto, que funcionarán con motivo del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. 

 



Lineamientos para la designación de las Presidencias, Secretarías Técnicas y Consejerías del Consejo Municipal Electoral de Pantelhó del Instituto
Acuerdo: IEPC/CG-A/066/2025

Bases de la Convocatoria  para la designación de las Presidencias, Secretarías Técnicas y Consejerías del Consejo Municipal Electoral de Pantelhó del Instituto Acuerdo:IEPC/CG-A/066/2025

Te recomendamos consultar el aviso de privacidad de datos personales

* * * LÍNEAS DE ATENCIÓN ***
 
 
Whatsapp
 Llama al (961) 26 400 20,
extensiones 1606 al 1609, escribe al
correo: ode2025@iepc-chiapas.org.mx o envía un mensaje vía WhatsApp 961 459 09 65
Llamada
 
MATERIAL DIDÁCTICO
 
 
CARGOS SUJETOS A CONCURSO
 


CARGOS SUJETOS A CONCURSO

 
 
 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓN
 


 
 
 DOCUMENTOS DE DESCARGA
 


Consulta los perfiles de los cargos sujetos a concurso, para identificar cual se adapta a tus características y decidas en el que deseas postularte.          

ETAPA DE REGISTRO EN LÍNEA

  

 

El registro de la ciudadanía aspirante se realizará mediante la herramienta Informática “Sistema de Integración de los Consejos Electorales” (SICE), disponible en este Micrositio https://www.sice.iepc-chiapas.org/, del 16 junio al 04 de julio de 2025.

*** Durante ese periodo, el registro estará abierto las 24 horas del día.

 
 

En caso de que omitas adjuntar alguno o algunos de los documentos comprobatorios solicitados, se te requerirá, a través del correo electrónico que hayas registrado, para que, en el término de dos días Naturales, solventes el requerimiento realizado.

Ten en cuenta que, una vez concluido el plazo para subsanar omisiones, y de no solventar los documentos requeridos, el registro de solicitud se tendrá como inválido.
  

 
 DOCUMENTOS REQUERIDOS
 


Te recomendamos tener a disposición los siguientes documentos en formato digital (PDF)

  1. Copia del Acta de nacimiento y original para su cotejo
  2. Copia por ambos lados de la Credencial para votar y original vigente para su cotejo
  3. Copia del comprobante del domicilio con vigencia no mayor de tres meses, que corresponda preferentemente al distrito electoral o municipio por el que participa
  4. Constancia de Residencia expedida por la autoridad competente del ayuntamiento que manifieste la residencia mínima de tres años, (con vigencia no mayor de seis meses de expedición)
  5. Copia y original para su cotejo del comprobante del último grado de estudio, en su caso, título y/o cédula profesional
  6. En su caso, documentos con valor curricular que acrediten que la ciudadanía aspirante cuenta con los conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones 

Recuerda que es muy importante proporcionar información válida.