En esta sección podrás conocer el avance preliminar en la captación de apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a una candidatura independiente. Los registros preliminarmente identificados en Lista Nominal son aquellos encontrados en Lista Nominal y cuyas imágenes (credencial para votar, foto viva y firma) fueron revisadas en Mesa de Control.


REPORTESARCHIVO
10 de febrero gubernatura 23:59 hrs                
10 de febrero ayuntamientos 23:59 hrs
10 de febrero gubernatura 20:00hrs                
10 de febrero ayuntamientos 20:00hrs
10 de febrero gubernatura 15:00hrs                
10 de febrero ayuntamientos 15:00hrs
9 de febrero gubernatura                
9 de febrero ayuntamientos
8 de febrero gubernatura                
8 de febrero ayuntamientos
7 de febrero gubernatura                
7 de febrero ayuntamientos
6 de febrero gubernatura                
6 de febrero ayuntamientos
5 de febrero gubernatura                
5 de febrero ayuntamientos
4 de febrero gubernatura                
4 de febrero ayuntamientos
3 de febrero gubernatura                
3 de febrero ayuntamientos
2 de febrero gubernatura                
2 de febrero ayuntamientos
1 de febrero gubernatura                
1 de febrero ayuntamientos
30 de enero gubernatura                
30 de enero ayuntamientos
29 de enero gubernatura                
29 de enero ayuntamientos
28 de enero gubernatura                
28 de enero ayuntamientos
27 de enero gubernatura                
27 de enero ayuntamientos
25 de enero gubernatura                
25 de enero ayuntamientos
23 de enero gubernatura                
23 de enero ayuntamientos
22 de enero gubernatura                
22 de enero ayuntamientos
19 de enero gubernatura                
19 de enero ayuntamientos
18 de enero gubernatura                
18 de enero ayuntamientos

 

 

Infografías



En esta sección podrás conocer el avance preliminar en la captación de apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a una candidatura independiente. Los registros preliminarmente identificados en Lista Nominal son aquellos encontrados en Lista Nominal y cuyas imágenes (credencial para votar, foto viva y firma) fueron revisadas en Mesa de Control.


REPORTESARCHIVO
                   


ACUERDO   IEPC.CG-A.078.2023  descarga  TOPES DE GASTOS DE APOYO CIUDADANO
       ANEXO descarga TOPE GASTO APOYO CIUDADANO CAND. INDEP.


Las personas aspirantes a una candidatura independiente deberán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley, por medios distintos a la radio y la televisión, a partir del día siguiente a la fecha en que se emita su constancia de aspirante.

Las fechas límite para la captación de apoyo de la ciudadanía por cada cargo de elección popular, conforme a los plazos establecidos en Ley, son las siguientes:

 

cargo

Gubernatura del Estado

Diputaciones Locales

Ayuntamientos

período

29 días

25 días

25 días

Plazos para recabar apoyo ciudadano

13 de enero al 10 de febrero de 2024

17 de enero al 10 de febrero de 2024

17 de enero al 10 de febrero de 2024 


Las personas aspirantes deberán contar con el apoyo de una cantidad de ciudadanos y ciudadanas equivalente a:

Anexo 5 de la convocatoriadescarga Cantidades equivalentes al porcentaje de apoyo de la ciudadanía
Anexo 7 de la convocatoria.descarga Formatos únicos de Registro de Auxiliares (FURA) tanto para la captación de apoyo de la ciudadanía VIA APP, como mediante régimen de excepción.


Integración de la Comisión encargada de coordinar el desarrollo de las actividades del Sistema “Candidatas y Candidatos Conóceles” para la elección de la Gubernatura, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024 y Extraordinarios que deriven, aprobado mediante acuerdo IEPC/CG-A/040/2023.



ACUERDO   IEPC.CG-A.IEPC.CG-A.238.202.202descarga  TOPES DE GASTOS DE APOYO CIUDADANO
       ANEXO 6 descarga TOPE GASTO APOYO CIUDADANO CAND. INDEP.


Las personas aspirantes a una candidatura independiente deberán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley, por medios distintos a la radio y la televisión, a partir del día siguiente a la fecha en que se emita su constancia de aspirante.

Las fechas límite para la captación de apoyo de la ciudadanía por cada cargo de elección popular, conforme a los plazos establecidos en Ley, son las siguientes:

 

cargo

Ayuntamientos

período

3 días

Plazos para recabar apoyo ciudadano

Periodo del 27 al 29 de julio de 2024
 


Las personas aspirantes deberán contar con el apoyo de una cantidad de ciudadanos y ciudadanas equivalente a:

descarga Cantidades equivalentes al porcentaje de apoyo de la ciudadanía
descarga Formatos únicos de Registro de Auxiliares (FURA) tanto para la captación de apoyo de la ciudadanía VIA APP, como mediante régimen de excepción.


Descarga e instala la aplicación:

Dispositivos Android
Accede desde tu dispositivo a la tienda de Google Play y descarga la aplicación.


 

Dispositivos iOS
Accede desde tu dispositivo a la tienda de App Store y descarga la aplicación.


 

portada1

 


A partir de 2018, la captación de apoyo de la ciudadanía para el registro de candidaturas independientes se realiza por medio de una Aplicación Móvil (APP).


¿Qué es?

Es la herramienta tecnológica implementada por el Instituto Nacional Electoral para recabar el apoyo de la ciudadanía que respalda a las y los aspirantes a candidaturas independientes, así como para llevar un registro de las y los auxiliares de éstos.

Sustituye a la denominada cédula de respaldo para acreditar que los y las aspirantes cuentan con el porcentaje de apoyo de la ciudadanía que exige la Ley.

Ventajas de la APP

      • Certeza sobre la voluntad de la ciudadanía que brinda su apoyo, pues mediante la APP se debe captar la imagen del anverso y reverso de una credencial para votar original y una fotografía viva de la o el ciudadano, así como su firma.
      • Protección de datos personales, ya que la información recabada viajará encriptada a los servidores del INE y, al ser recibida, se borrará de manera definitiva del dispositivo móvil en el que se haya captado.
      • Reducción del tiempo requerido para recabar cada apoyo.
      • Transparencia y certeza para las personas aspirantes al poder monitorear su avance.
      • Eficacia en la captura al disminuir los errores humanos al momento de obtener los datos de la ciudadanía.
      • No se requiere conexión a Internet en tiempo real para capturar los registros de apoyo de la ciudadanía. Los datos pueden recabarse y enviarse cuando se tenga acceso a una red
Modalidades

 

Modalidad auxiliar:
Para conocer cómo instalar la APP en tu dispositivo móvil, así como detalles sobre su funcionamiento y el del Portal web, puedes consultar los siguientes manuales:




 

 


Modalidad “Mi apoyo” (autoservicio):
A partir del PEF 2021, el INE puso en funcionamiento una nueva modalidad de la APP, la cual consiste en que la ciudadanía puede proporcionar su apoyo a las personas aspirantes sin la mediación de auxiliares y con su propio dispositivo móvil. Conoce cómo acceder a esta modalidad en la siguiente guía:

 

 
 

 

 

 

 


Descarga e instala la aplicación:

Dispositivos Android
Accede desde tu dispositivo a la tienda de Google Play y descarga la aplicación.


 

Dispositivos iOS
Accede desde tu dispositivo a la tienda de App Store y descarga la aplicación.


 

portada1

 


A partir de 2018, la captación de apoyo de la ciudadanía para el registro de candidaturas independientes se realiza por medio de una Aplicación Móvil (APP).


¿Qué es?

Es la herramienta tecnológica implementada por el Instituto Nacional Electoral para recabar el apoyo de la ciudadanía que respalda a las y los aspirantes a candidaturas independientes, así como para llevar un registro de las y los auxiliares de éstos.

Sustituye a la denominada cédula de respaldo para acreditar que los y las aspirantes cuentan con el porcentaje de apoyo de la ciudadanía que exige la Ley.

Ventajas de la APP

      • Certeza sobre la voluntad de la ciudadanía que brinda su apoyo, pues mediante la APP se debe captar la imagen del anverso y reverso de una credencial para votar original y una fotografía viva de la o el ciudadano, así como su firma.
      • Protección de datos personales, ya que la información recabada viajará encriptada a los servidores del INE y, al ser recibida, se borrará de manera definitiva del dispositivo móvil en el que se haya captado.
      • Reducción del tiempo requerido para recabar cada apoyo.
      • Transparencia y certeza para las personas aspirantes al poder monitorear su avance.
      • Eficacia en la captura al disminuir los errores humanos al momento de obtener los datos de la ciudadanía.
      • No se requiere conexión a Internet en tiempo real para capturar los registros de apoyo de la ciudadanía. Los datos pueden recabarse y enviarse cuando se tenga acceso a una red
Modalidades

 

Modalidad auxiliar:
Para conocer cómo instalar la APP en tu dispositivo móvil, así como detalles sobre su funcionamiento y el del Portal web, puedes consultar los siguientes manuales:




 

 


Modalidad “Mi apoyo” (autoservicio):
A partir del PEF 2021, el INE puso en funcionamiento una nueva modalidad de la APP, la cual consiste en que la ciudadanía puede proporcionar su apoyo a las personas aspirantes sin la mediación de auxiliares y con su propio dispositivo móvil. Conoce cómo acceder a esta modalidad en la siguiente guía:

 

 
 

 

 

 

 


Tomando en consideración que existen algunas comunidades en donde hay un impedimento material o tecnológico para recabar el apoyo de la ciudadanía a través de la APP, el Consejo General del INE determinó la aplicación de un régimen de excepción en algunos municipios del país como un mecanismo para maximizar y equilibrar la participación de la ciudadanía.

Aquí puedes consultar los municipios y secciones con muy alto grado de marginación en los que se aplicó el régimen de excepción, así como el formato de cédula de respaldo de apoyo de la ciudadanía en estos municipios y secciones.

Anexo 7 del acuerdo:descarga Formatos FURA APP móvil
Anexo 8 del acuerdo:descarga Municipios y secciones de régimen de excepción
anexo 9
del acuerdo:descarga Cédula de régimen de excepción.


Tomando en consideración que existen algunas comunidades en donde hay un impedimento material o tecnológico para recabar el apoyo de la ciudadanía a través de la APP, el Consejo General del INE determinó la aplicación de un régimen de excepción en algunos municipios del país como un mecanismo para maximizar y equilibrar la participación de la ciudadanía.

Aquí puedes consultar los municipios y secciones con muy alto grado de marginación en los que se aplicó el régimen de excepción, así como el formato de cédula de respaldo de apoyo de la ciudadanía en estos municipios y secciones.

descarga Formatos FURA APP móvil
descarga Municipios y secciones de régimen de excepción
descarga Cédula de régimen de excepción.


Del _________-, las personas aspirantes que cuenten con el número suficiente de apoyos válidos requeridos por la Ley deberán presentar por escrito su solicitud de registro descarga

descargar

Anexo 1.1 Manifestación de intención Gubernatura
Anexo 1.2 Manifestación de intención Ayuntamientos
Anexo 1.3 Manifestación de intención diputaciones
Anexo 2    Modelo único de estatutos
Anexo 3   Conformidad fiscalización
Anexo 4   Bajo protesta no aceptacion recursos procedencia ilícita


Módulos habilitados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para atender a las personas interesadas en presentar su manifestación de intención

Tuxtla Gutiérrez

Calle Segunda Oriente Norte núm. 227, planta baja, entre Primera Norte Oriente y Segunda Norte Oriente, Col. Centro C.P., 29000, Tuxtla

Tapachula

Central Pte. núm. 17, piso 1, entre calles 2 y 4 Norte, Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.