2025
 

10 al 30 junio

Traducción y grabación de spot publicitarios en apoyo a las diferentes áreas del Instituto, para el Proceso Electoral Local Extraordinario de Pantelhó 2025.
Lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

banner banner banner    

 
 
 

10 de junio

Colaboración de la Unidad Técnica de Asuntos Indígenas en el Taller y Espacio de Juego para la Democracia (TEJO) con la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y capacitación, en el marco del convenio realizado con el Ayuntamiento Municipal de Oxchuc, Chiapas.
Lugar: Escuela Primaria Bilingüe “María Adelina Flores Morales” Oxchuc, Chiapas.

banner    

 
 
 

29 de mayo

Foro: "El papel de las telecomunicaciones y radiodifusión en la participación política indígena y afromexicana".
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas

banner banner    

 
 

16 al 20 de mayo

Participación del personal de la Unidad Ténica de Asuntos Indígenas como observadoras electorales, en la consulta previa, libre e informada del cambio de regimén de gobierno local del Sistema de Partidos Politicos al de Sistema Normativo Interno, realizada en el municipio de Bolaños, Jalisco.
Lugar: Bolaños, Jalisco; México

 
 

2 de abril al
23 de mayo

Colaboración de la Unidad Técnica de Asuntos Indígenas (UTAI) en las asambleas municipales y distritales para el procedimiento de registro de Partidos Políticos Locales, en colaboración con la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas.
Lugar: Varios

 
 
 

22 de abril al
30 de mayo

Trabajo de campo en los 52 municipios indígenas para la obtención de información, para la actualización del catálogo de autoridades comunitarias
Lugar: En los municipios de: Aldama, Altamirano, Amatan, Amatenango del valle, Bochil, El Bosque, Chalchihuitan, Chanal, Chamula, Chapultenango, Chenalho, Chilón, Coapilla, Copainalá, Francisco León, Huitiupán, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Jitotol, Larrainzar, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Marqués de Comillas, Mitontic, Ocosingo, Ocotepec, Palenque, Pantepec, Rayón, Rincón Chamula, Sabanilla, Salto de agua, Santiago el Pinar, San Andrés Duraznal , San Juan Cancuc, San Lucas, Simojovel, Sitala, Soyalo, Sunuapa, Tecpatán, Tapalapa, Tenejapa, Teopisca, Tila – Limar, Tumbala, Venustiano Carranza, Yajalón, Zinacantán.
  

8 de abril

Taller denominado “Participación Política como un Derecho Humano”
Lugar: Palacio municipal de Oxchuc, Chiapas.

 
 
 

31 de marzo

Firma de Convenio de Colaboración IEPC y Ayuntamiento de Oxchuc.
Lugar: Sala de Sesiones Manuel Ovilla Mandujano (IEPC)

banner banner    

 
 
 

26 de febrero

Elección sindicatura y regidurías a mano alzada en Oxchuc, IEPC da fe de la elección.
Lugar: DIF municipal de Oxchuc

banner banner banner    

 
 
 

23 de febrero

Elección a través de urnas de la figura de la presidencia municipal en Oxchuc por Sistema Normativo Interno.

También podrá consultar información sobre el Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno en Oxchuc en la siguiente liga.

btn oxchuc2025


banner banner    

 
 
 
 

20 al 26 de enero

Participación del personal de la Unidad Técnica de Asuntos Indígenas en los Foros de Consulta a Municipios Indígenas sobre el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”.
Lugar: Copainalá, Bochil, Pichucalco, Palenque, San Cristóbal de Las Casas.

banner banner banner banner banner  

 
 

 

15 de enero al 25 de febrero

Se realizaron 9 reuniones de trabajo entre las Consejerías electorales y funcionariado del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y el Órgano Electoral Comunitario de Oxchuc, para la organización del Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno.

También podrá consultar información sobre el Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno en Oxchuc en la siguiente liga.

btn oxchuc2025


bannerbannerbannerbannerbannerbannerbanner  

 


2024


10 de Diciembre

Foro: "Representación Política Indígena en Chiapas: Avances y retos"
Lugar: Centro de Convenciones "Las Brisas", San Cristóbal de las Casas, Chiapas

banner banner
banner  

 
 

19 de noviembre

ChiapasCurso en línea: "Los Pueblos y Comunidades Indígenas y sus Derechos Político-Electorales".
banner banner
  

10 de Octubre

Foro: “Fortalecimiento de la participación política de las Mujeres Indígenas en Chiapas"
Lugar: Universidad Intercultural de Chiapas, Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas, Chiapas.
banner
banner  

 
 

9 de Agosto

Foro: “Diálogos sobre la representación y participación política indígena en Chiapas.
banner
banner  

 
 

6 de agosto

Curso en línea “Los Pueblos y Comunidades Indígenas y sus Derechos Político-Electorales” 
banner

28 de Mayo

Firma de convenio general de colaboración y coordinación IEPC-KINTILTIK
banner
banner  banner

 
 

18 de Mayo

Taller: “Derechos político-electorales de las mujeres indígenas”
Lugar: Sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Amatenango del Valle
banner

 

9 de Mayo

Taller: “Los Derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas”.
Lugar: Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
banner

 

15 de Abril

Convenio especifico IEPC-UNACH
banner banner

 
 

6 al 16 de marzo

Capacitación a ODES sobre vinculo comunitario

 

29 de febrero

“Taller con autoridades comunitarias de los municipios indígenas sobre el cumplimiento del vínculo comunitario en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024”
Lugar: Secretaría Municipal de Protección Civil Ocosingo, Chiapas.
banner

 
 

28 de febrero

Foro “Garantía de los Derechos Político-Electorales de personas pertenecientes a los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Proceso Electoral 2024”
banner
banner  banner

 


2023

6 de diciembre

Curso en línea “Los derechos Políticos Electorales de los pueblos y comunidades indígenas y acciones afirmativas en la materia.”
banner

30 de noviembre

Conversatorio Indígena “Retos de la Representación Política en los Procesos Electorales”
bannerbanner  banner

22 de noviembre

Foro “Participación e incidencia política de las juventudes indígenas”
banner
banner  banner

29 de agosto

Foro: “Autoadscripción calificada, vínculo comunitario y representación política de los pueblos y comunidades indígenas rumbo a las elecciones del 2024”
banner banner banner banner

28 de agosto

Presentación del libro “Declaración Universal de Derechos Humanos”, versión comentada y traducida al náhuatl”
banner banner banner

18 de agosto

Curso en línea “Los derechos Políticos Electorales de los pueblos y comunidades indígenas y acciones afirmativas en la materia.” 
banner

10 de agosto

presentación del libro “Tenbilal antsetik”, Mujeres olvidadas”
banner banner banner

30 de marzo

Foro: Avances y retos pendientes de los derechos político-electorales de las mujeres indígenas”
  banner banner banner

22 de febrero

Conversatorio Virtual: “Revitalización de la lengua materna en los espacios públicos”
banner banner banner 

21 de febrero

Conversatorio Virtual: “Revitalización de la lengua materna en los espacios públicos”
banner banner