Convocatoria para el proceso de Reclutamiento, Selección y Contratación al cargo de Coordinadora o Coordinador Distrital o Municipal

Lista de ciudadanos/as que fueron designados como coordinadoras y coordinadores Distritales y Municipales.

DISTRITALES MUNICIPALES
LISTA DE DESIGNADOS LISTA DE DESIGNADOS
LISTA DE RESERVA LISTA DE RESERVA

 

 

 

Etapa de Entrevistas

La entrevista tiene como propósito confirmar la información proporcionada por las y los aspirantes y conocer sus competencias. Si pasaste la etapa de revisión documental, tu folio deberá aparecer en las listas.

Consúltalas para conocer la fecha y la sala virtual a la que deberás conectarte para acceder a la entrevista. Recuerda que serán a distancia y podrás hacerlo desde cualquier lugar que cuente con una conexión a internet.

  

Nota: antes de entrar verifica la sala que te corresponde y accesa con tu nombre y apellidos.     
Lunes 1 de Febrero
Martes 2 de Febrero
Miércoles 3 de Febrero
Jueves 4 de Febrero
Viernes 5 de Febrero

Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5
Logo zoom3 FINAL Logo zoom3 FINAL Logo zoom3 FINAL Logo zoom3 FINAL Logo zoom3 FINAL

 

Si tuviste algún problema técnico para conectarte y no pudiste acceder a tu entrevista comunícate por favor a los siguientes números antes del día viernes 05 de febrero.

 

 

             pdf icon

 CONVOCATORIA 2021
CONVOCATORIA MODIFICACION DE PLAZOS (21 ENE 2021)
ACUERDO DE MODIFICACIÓN DE PLAZOS


WhatsApp Image 2020-12-15 at 6.38.36 AM.jpeg
     REGISTRATE AQUÍ descarga

Atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Participación Ciudadana (Art. 94 fracciones XV a XXXIII de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas (LIPE):

XV. Instrumentar los programas en materia de Participación Ciudadana de los mecanismos de participación;

XVI. Elaborar y proponer a la Comisión de Participación Ciudadana el contenido de los materiales, manuales, instructivos y asesoría de los mecanismos de participación ciudadana y elecciones de sistema normativo interno;

XVII. Elaborar y proponer a la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, los proyectos de convocatoria que deba emitir el Instituto de Elecciones, con motivo del desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana previsto en la Ley de la materia;

XVIII. Formular las propuestas de contenidos de la documentación y materiales de los mecanismos de participación ciudadana;

XIX. Supervisar la formulación y propuestas de preguntas en las consultas;

XX. Realizar los trámites de verificación de la situación registral de los ciudadanos peticionarios, y elaborar la propuesta de dictamen, en los mecanismos de participación ciudadana;

XXI. Garantizar y promover el fortalecimiento y respeto de los sistemas normativos de los pueblos indígenas, para la elección de sus autoridades municipales;

XXII. Atender y dar trámite a las solicitudes que formulen los municipios, en materia de cambio de sistema de elección de sus autoridades municipales;

XXIII. Elaborar y actualizar el catálogo de pueblos indígenas, para la atención de solicitud de consulta y en su caso elección de autoridades municipales, bajo sus propios sistemas normativos internos, para someterlo a la aprobación del Consejo General a través del Secretario Ejecutivo;

XXIV. Implementar el procedimiento y realizar actividades de sensibilización, ante controversias que susciten la solicitud de cambio de sistema de elección;

XXV. Dar cuenta al Secretario Ejecutivo, de las controversias que surjan en los procesos de elección de autoridades municipales, así como del procedimiento de mediación que se esté llevando a cabo con las partes;

XXVI. Elaborar el programa de trabajo para la consulta indígena y en su caso la elección de autoridades municipales;

XXVII. Elaborar el proyecto de dictamen de procedencia para la inscripción de los informes, o en su caso, los estatutos electorales comunitarios, que soliciten las instancias municipales competentes, y someterlo conocimiento del Consejo General, a través de la Comisión respectiva;

XXX. Elaborar y formular los anteproyectos de Programas Institucionales del Instituto de Elecciones, relacionados con las asociaciones políticas y los procesos de participación ciudadana, para someterlos a consideración de la Junta General Ejecutiva, por conducto del Secretario Ejecutivo;

XXXI. Instrumentar y dar seguimiento a los Programas Institucionales del Instituto de Elecciones relacionados con los asuntos de su competencia;

XXXII. Informar y someter a consideración del Presidente de la Junta General Ejecutiva, los asuntos de su competencia; y

XXXIII. Las que le confiera esta Ley, el Reglamento Interior y demás normatividad que emita el Consejo General.

(REFORMA PUBLICADA EN EL P.O. NÚM. 111 TOMO III DE FECHA 29 DE JUNIO DE 2020)

DERECHOS ARCO

(Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de datos personales)

 

Guia del procedimiento para ejercer los Derechos ARCO (IEPC)

 

Qué son los Datos personales 

 

Guía para La Protección de Datos Personales con Perspectiva de Gestión Documental y Archivos (INAI)

 

 

Responsable de la información: Unidad de Transparencia.

Fecha de Actualización:  Marzo de 2023.

Periodo de actualización de la información: Cuando exista algúna actualización o publicación.

Periodo de conservación de la información: Información vigente.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Constitución Política del Estado de Chiapas

Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas

Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas

Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas

Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Chiapas

 

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas

Tsoltsil     Tseltal      Zoque

Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del IEPC

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarizazión de la información de las obligaciones establecidas ..... (última reforma DOF 26/06/2023)

Lineamientos Generales para la Imposición de las Medidas de Apremio y Sanciones para el Cumplimiento de las atribuciones del ITAIPCH

 Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la información, así como para la elaboración de Versiones Públicas

Lineamientos Generales En Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la elaboración de Versiones Públicas, (para el Estado de Chiapas)

 

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Chiapas

Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público

Lineamientos que establecen los Parámetros, Modalidades y Procedimientos para la Portabilidad de Datos Personales

Lineamiento de las Disposiciones Administrativas de carácter general para la Elaboración, Presentación y Valoración de Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos Personales

 

Ley General de Archivos

Ley de Archivos del Estado de Chiapas

Lineamientos para la Organización y Conservación de Archivos

Lineamientos para la Organización y Conservación de Archivos en el Estado de Chiapas

Catálogo Estatal de Series

Lineamientos para Organización, Administración y Conservación de los Archivos de este Instituto

Reglamento del Sistema Institucional de Archivos de este Instituto

 

Reglamento interno del IEPC

Reglamento para los Procedimientos Administrativos Sancionadores del IEPC

Reglamento de Sesiones del Consejo General y de las Comisiones

Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de laInformación de las Obligaciones Establecidas (vigente) 

Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones Establecidas (Historico)

 

Comparativo Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, anterior y vigente

 

Información actualizada al 24 de junio de 2024.

 

 Ubica la dirección de los Consejos Distritales y Municipales Electorales 2024

 

 Integración de Consejos Distritales y Municipales Electorales 2024

 

 Sedes para el Cotejo de Documentos, Valoración Curricular y Entrevista

 

 Resultados de Revisión de Expedientes

 

 Resultados de la evaluación de conocimientos

SALA


SICE

 
 

Convocatoria para participar en el procedimiento de designación a los cargos de Presidencias, Secretarías Técnicas y Consejerías Electorales de los Consejos Distritales y Municipales Electorales del Instituto, que funcionarán con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2024. 

 
 

convocatoria

Lineamientos para la designación de las Presidencias, Secretarías Técnicas y Consejerías de los Consejos Distritales y Municipales Electorales del Instituto   Acuerdo: IEPC/CG-A/059/2023

Bases de la Convocatoria  para la designación de las Presidencias, Secretarías Técnicas y Consejerías de los Consejos Distritales y Municipales Electorales del Instituto Acuerdo:IEPC/CG-A/075/2023

Te recomendamos consultar el aviso de privacidad de datos personales


* * * LÍNEAS DE ATENCIÓN ***
 


CELULARES

961 318 1995

961 247 5410

961 366 3118

961 179 7298

961 446 3787

961 198 4059

961 250 7460

961 316 7142

961 608 1840

961 446 3787

 

LLAMADAS Y WHATS

MATERIAL DIDÁCTICO
 
 
CARGOS SUJETOS A CONCURSO
 


 
 
 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓN
 


 
 
 DOCUMENTOS DE DESCARGA
 


Consulta los perfiles de los cargos sujetos a concurso, para identificar cual se adapta a tus características y decidas en el que deseas postularte.          

ETAPA DE REGISTRO EN LÍNEA

  

 

El registro de la ciudadanía aspirante se realizará mediante la herramienta Informática “Sistema de Integración de los Consejos Electorales” (SICE), disponible en este Micrositio https://www.sice.iepc-chiapas.org/, del 16 agosto al 15 de noviembre de 2023.

*** Durante ese periodo, el registro estará abierto las 24 horas del día.

 
 

En caso de que omitas adjuntar alguno o algunos de los documentos comprobatorios solicitados, se te requerirá, a través del correo electrónico que hayas registrado, para que, en el término de dos días hábiles, solventes el requerimiento realizado.

Ten en cuenta que, una vez concluido el plazo para subsanar omisiones, y de no solventar los documentos requeridos, el registro de solicitud se tendrá como inválido.
  

 
 DOCUMENTOS REQUERIDOS
 


Te recomendamos tener a disposición los siguientes documentos en formato digital (PDF)

  1. Copia del Acta de nacimiento y original para su cotejo
  2. Copia por ambos lados de la Credencial para votar y original vigente para su cotejo
  3. Copia del comprobante del domicilio con vigencia no mayor de tres meses, que corresponda preferentemente al distrito electoral o municipio por el que participa
  4. Constancia de Residencia expedida por la autoridad competente del ayuntamiento que manifieste la residencia mínima de tres años, (con vigencia no mayor de seis meses de expedición)
  5. Copia y original para su cotejo del comprobante del último grado de estudio, en su caso, título y/o cédula profesional
  6. En su caso, documentos con valor curricular que acrediten que la ciudadanía aspirante cuenta con los conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones 

Recuerda que es muy importante proporcionar información válida.

 

DOCUMENTALES

Los documentales generan un espacio de reflexión sobre valores, principios y conceptos éticos, sociales, culturales y democráticos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, recomienda estos videos educativos y que pone a tu disposición para disfrutarlos en casa.

Después de ver el video de tu agrado, te invitamos a responder este breve Cuestionario

Cuerdas ( 2014)

CUERDAS.jpg

El puente (2010)

PUENTE.jpg

El regalo (2014)

REGALO.jpg

 
Cuerdas es una historia de dos amigos de la infancia que fomenta los valores de la inclusión, respeto, amor y vocación. Es una historia de cuatro personajes que tienen como objetivo cruzar un puente, pero que en su intento por cruzarlo se convierten en obstáculos entre ellos mismos. El documental enseña la importancia de lograr acuerdos para alcanzar objetivos comunes. Un cachorro con discapacidad, es el regalo que recibe un niño de parte de su madre; al principio el niño reacciona con incomodidad y sin prestarle atención, sin embargo el perrito, a pesar de la falta de una “patita”, tiene una actitud positiva y logra vencer cualquier obstáculo para correr y jugar la pelota, lo que motiva a el niño a  salir de su zona de confort para desafiar y enfrentar cualquier situación adversa que se le presente.  
Binta y la Gran Idea (2007)

BINTA.jpg

El Valor de la Educación (2016)

VALOR_EDU.jpg
Ian (2018)

Captura.JPG
 
Binta es una niña de una aldea africana que no puede ir a la escuela debido al patriarcado que existe en su familia y comunidad. La historia destaca la importancia de la educación y el valor de la perseverancia. El documental presenta el derecho a la educación que tienen los niños y niñas del mundo sin importar raza, religión, condición social o económica. Ian es un niño que presenta una discapacidad motriz y de lenguaje, pero gracias a su perseverancia y fortaleza supera esta situación. El documental presenta valores como el amor, la solidaridad y la inclusión.  

 

 

Convocatoria para participar en el procedimiento de designación a los cargos de personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAEL), que funcionarán con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2024

 



 

 

Te recomendamos consultar el aviso de privacidad de datos personales

 

 

 

 

 

Recurso 8

 



 

*** Designación de SEL y CAEL primera convocatoria ***

 
ANEXO 1 DESIGNACIÓN DE SEL descarga
ANEXO 2 DESIGNACIÓN CAEL descarga
ANEXO 3 LISTAS DE RESERVA descarga

 NORMATIVIDAD

 MATERIAL DIDÁCTICO
 

ETAPA DE REGISTRO EN LÍNEA

  

 

El registro de la ciudadanía aspirante se realizará mediante la herramienta Informática “Sistema de Integración de Asistentes Electorales” (SIAE), disponible en este Micrositio  https://siae.iepc-chiapas.org.mx/registro del 28 de abril al 1 de junio de 2024.

 DOCUMENTOS REQUERIDOS

 


Deberás presentarte en las oficinas de tu Consejo Municipal Electoral más cercano
del 28 de abril al 1 de junio de 2024

1. Solicitud correctamente llenada y firmada.
2. Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple), o en su caso, Carta de Naturalización.
3. Credencial para Votar Vigente o comprobante de trámite.
4. Comprobante de domicilio (Agua, luz, teléfono, constancia de domicilio expedida por autoridad competente).
5. Constancia de estudios (no tira de materias) acreditando, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).
6. Declaratoria bajo protesta de decir verdad (firmada).
7. Resultado de la Compulsa.


Además, algunos documentos opcionales complementarios que pueden fortalecer tu perfil son:

1. Carta que acredite tu experiencia como docente, manejo o trato de grupos de personas.
2. Constancia de participación en algún Proceso Electoral Concurrente, Federal o Local.
3. Licencia de manejo vigente.


En caso de ser contratado/a, será necesario que entregues la siguiente documentación:

1. Copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP).
2. Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC)..
3. Tres fotografías tamaño infantil a color o en blanco y negro.


*** Recuerda que es muy importante proporcionar información válida.

 

slider urna

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana invita:

Convocatoria

A las Instituciones de educación superior del Estado de Chiapas, con enfoque en tecnologías de la información y comunicaciones, para participar en el concurso tecnológico para la creación de un prototipo de urna electrónica. 

Solicitud de Registro

Los equipos interesados deberán presentar a más tardar el 28 de febrero de 2020, solicitud de registro firmada por el o la titular de la Institución que representen, así como por cada una de las personas integrantes del equipo.

El formato de solicitud deberá entregarse en oficialía de partes del IEPC, ubicadas en Periférico Sur Poniente #2185, Colonia Penipak, Edificio Anexo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29060; del 8 de enero al 28 de febrero de 2020, en horario de atención hábil, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o bien ser remitida al correo electrónico: urnaelectronica@iepc-chiapas.org.mx.

Normatividad

Acuerdo del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por el que, a propuesta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, se aprueba la convocatoria para participar en el concurso tecnológico para la creación de un prototipo de urna electrónica para este Organismo Electoral Local.

Anexo - (Funcionalidad de la Urna Electrónica)

Brinda un panorama general de las funciones mínimas requeridas para la interfaz de usuario final, quedando a libre implementación de los participantes la configuración de la urna, tecnología a utilizar, seguridad y procedimientos para la autorización del votante.

Conoce los proyectos participantes

  1. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas - Universidad Salazar

  2. TecNM / Instituto Tecnológico de Tapachula

  3. UNACH / Facultad de Contaduría y Administración Campus I

  4. UNACH / Facultad de Negocios Campus IV

  5. Universidad Politécnica de Tapachula

Dictamen (Proyecto ganador)

Dictamen por el que el Jurado Calificador determina el proyecto ganador para el desarrollo del portotipo de  Urna Electrónica en el marco de la Convocatoria aprobada mediante acuerdo IEPC/CG/A-038/2019.

Información de referencia

Lineamientos para instrumentar el Voto Electrónico en una parte de las casillas de los Procesos Electorales Locales Locales de Coahuila e Hidalgo 2019-2020.

pdf icon

Modelo de Operación de la casilla con urna electrónica para los Proceso Electorales Locales de Coahuila e Hidalgo 2019-2020.

pdf icon

Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE

pdf icon

Plan Interno de medidas de Acción y prevención de salud e higiene para el regreso a las actividades del IEPC frente al COVID-19

Plan interno de salud e higiene del IEPC frente al COVID-19

 La emergencia de salud ante la pandemia generada por el coronavirus COVID-19, presentada recientemente en México, implica que las diferentes instituciones tomen medidas preventivas, puesto el virus se manifiesta a través de enfermedades respiratorias agudas de tipo contagioso. 

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, de manera responsable, ha elaborado el presente Plan Interno que describe, las acciones que han de tomarse para prevenir y en su caso, minimizar que una situación de emergencia se presente y amenace nuestra fuente de trabajo. 

Además, establece las responsabilidades y procedimientos para situaciones de emergencias anticipadas, así, como una lista de equipos para la respuesta a los incidentes. 

Medidas preventivas del IEPC frente al COVID-19

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana establece medidas preventivas con la finalidad de continuar con las actividades programadas, manteniendo la seguridad y salud de los trabajadores, representaciones partidistas y público en general, ante la amenaza que supone el coronavirus (COVID-19). 

Estrategia tecnológica para la implementación del trabajo desde casa en el IEPC

En caso de Emergencia Nacional, el Instituto establecerá la continuidad de las actividades a través de la estrategia tecnológica para la implementación del trabajo desde casa.

Recurso

Enlace

Manual
Sistema de Archivos Compartidos (Nextcloud) Ingresar -
Sistema de Gestión de Correspondencia Ingresar  -
TeamViewer (Soporte Técnico) Descarga Consultar
 Videoconferencia Telmex Escritorio / Android / iOS Consultar

Etapas del Proceso de Integración de los ODES


01


02


03


04


05


06

 

CALENDARIO PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2021


Lineamientos para la designación de las presidentas y presidentes, secretarias y secretarios técnicos, consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales y municipales electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021
.

ACUERDO AMPLIACIÓN PERIODO REGISTRO CONVOCATORIA ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

 

SISTEMA DE REGISTRO ELECTRÓNICO PARA LA INTEGRACIÓN DE CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES descarga

WhatsApp Image 2020-12-09 at 4.24.12 PM.jpeg

 

convocatoriaODES.PNG                                                                                            

          

Convocatoria para participar en el procedimiento de designación a los cargos de presidentas, presidentes, secretarias y secretarios técnicos, consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales y municipales electorales, de los órganos desconcentrados de este instituto de elecciones y participación ciudadana.
Convocatoria AMPLIACIÓN

Anexos de la convocatoria:

1. CEDULA DE CARGOS PRESIDENCIAS  ODES.
2. CEDULA DE CARGOS SECRETARÍA TÉCNICA  ODES.
3. CEDULA DE CARGOS CONSEJEROS ODES.
4. Cédula calificación entrevista CD y CM
5. Cédula de seguimiento entrevistas.
6. Declaración bajo protesta de decir verdad.
7. CURRICULM_VITAE
8. Carta compromiso de exclusividad de tiempo completo.
9. Carta aceptación al cargo.
10. Carta NO aceptación

G
uía para la elaboración de resumen currícular y exposición de motivos
       Propuesta de resumen currícular DOC
       Ejemplo exposición de motivos DOC

    GUÍA TEMÁTICA PARA LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APTITUDES

MATERIAL DIDÁCTICO

normatividad

presentaciones videos
 

1. Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos

2. Ley General de Instituciones
y Procedimientos Electorales

3. Ley General de Partidos Políticos
4. Reglamento de Elecciones
5. Constitución del Estado de Chiapas
6. Ley de Instituciones y Procedimientos
Electorales del estado de Chiapas

7. Ley de Medios de Impugnación
 en Materia Electoral del
Estado de Chiapas

8. Lineamientos de Integración
 de CD Y ME 2021
9.
Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas

1.- Autoridades electorales

2.- Sistemas electorales
3.- Mesas directivas de casillas
4.- Geografía Electoral
5.- Partidos Políticos
6.- Manual de información para 
aspirantes a integrar los
Órganos Desconcentrados

7.- Facultades y atribuciones del INE
en procesos electorales locales
8. Curso de Atribuciones de los ODES
9. Lineamientos para la integración de ODES

Etapas del Proceso Electoral
Preparación de la Elección
Lineamientos de Integración de ODES

 
 
Infografías: