* La mesa de trabajo se llevó a cabo este lunes 26 de febrero a las 10:00 am en la Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas.

Con la finalidad de dar seguimiento a lo establecido en la Ley de Archivos del Estado de Chiapas, se llevó a cabo una mesa de trabajo con los integrantes de este Órgano Interno de Control, con el objetivo de fortalecer conocimientos en materia de “Auditorías Archivísticas” y definir criterios técnicos del tema.

Esta reunión fue dirigida por Martín de Jesús Aguilar Palacios, Titular de la Dirección del Archivo General del Estado de Chiapas.

“Es muy importante que consolidemos estos procesos internos para establecer modelos ágiles, sistemáticos, ordenados y eficientes para gestionar la información, y así fortalecer la transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas” señaló.

La mesa de trabajo fue coordinada por la Unidad Técnica de Transparencia en donde su Titular, Adriana Patricia Espinosa Vázquez, agradeció la estrecha colaboración del Director de Archivos del Estado de Chiapas y el compromiso de la Contraloría General para contribuir con la gestión archivística interna de este órgano electoral.

Con estas acciones la Contraloría General del IEPC Chiapas refrenda su compromiso para consolidar un servicio público eficiente, que propicie resultados concretos en la Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas.

* El 29 y 30 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Durango, el Quinto Foro Nacional de Capacitación dirigido a los Órganos Internos de Control de Institutos Electorales de México.

Con el objetivo de sumar nuevas estrategias para el fortalecimiento de la fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, el titular e integrantes de la Contraloría General del IEPC Chiapas, participaron en el Quinto Foro Nacional de Capacitación dirigido a los Órganos Internos de Control de Institutos Electorales, realizado en la ciudad de Durango y promovida por la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México A.C.

Durante el foro participaron Jorge Alberto Alatorre Flores, Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, quienes compartieron sus mejores prácticas, experiencias y conocimientos de temas relacionados con la ética, integridad y lucha contra la corrupción.

Asimismo, participaron Miguel Ángel Mesa Carrillo, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; Sandra Alicia Díaz Gómez, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción del Estado de Durango; Yanko Durán Prieto, Presidenta de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas y Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua; Carla Humphrey Jordán, Consejera del Instituto Nacional Electoral; y Santiago Nieto Castillo, Encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

Por último, como parte de las actividades del foro, la persona Titular de la Contraloría General del IEPC Chiapas participó en la mesa directiva de la Asamblea General de la ANCCIEM. Con estas acciones el Órgano Interno de Control refrenda su compromiso de impulsar la mejora continua de sus actividades administrativas y servicios públicos.

Las áreas de Investigación y Substanciación de este Órgano Interno de Control reportan que, durante el segundo trimestre del 2023 de las denuncias presentadas ante esta Contraloría, 03 se radicaron a la categoría de Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa (EPRA), 05 expedientes de esta clase fueron concluidos y 14 pasaron a Procedimiento de Responsabilidad Administrativa (PRA).

A la fecha, 103 expedientes están activos, de los cuales 53 se encuentran en proceso de Investigación y 50 en Substanciación.

Con estas acciones la Contraloría General, busca consolidar un servicio público eficiente y transparente, en cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de esta entidad.

* En el mes de mayo se llevaron a cabo diversas diligencias referentes a Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa (EPRA) y Procedimientos de Responsabilidad Administrativa (PRA).

Dando continuidad a las acciones de Investigación y Substanciación de Responsabilidades Administrativas, durante el mes de mayo, la Contraloría General del IEPC llevó a cabo diligencias en 17 municipios dentro del estado de Chiapas para la entrega de notificaciones de conclusión de Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa (EPRA) y emplazamientos de la radicación de los Procedimientos de Responsabilidad Administrativa (PRA), así como de notificación de las sentencias definitivas.

Los municipios recorridos fueron: Acapetahua, Huehuetán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Ixtapa, Ocotepec, Francisco León, Salto de Agua, San Lucas, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Bella Vista, Siltepec, Honduras De La Sierra, El Porvenir y Bejucal de Ocampo.

Gracias a estos esfuerzos, la Contraloría General fortalece su compromiso de garantizar la certeza jurídica y el debido proceso en sus actividades.