Dando continuidad a las acciones de Investigación y Substanciación de Responsabilidades Administrativas en el mes de octubre, la Contraloría General del IEPC llevó a cabo diligencias en 20 municipios dentro del estado de Chiapas para la entrega de notificaciones de acuerdos de conclusión de Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa (EPRA).

Los municipios recorridos fueron: San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula, Chalchihuitán, Pantelhó, Tenejapa, Chanal, La Trinitaria, Venustiano Carranza, San Lucas, Chiapilla, Nicolás Ruiz, Totolapa, Tonalá, Acacoyagua, Huixtla, Huehuetán, Cacahoatán, Suchiate, Frontera Comalapa y Bejucal de Ocampo.

Gracias a estos esfuerzos, la Contraloría General fortalece su compromiso de garantizar la certeza jurídica y el debido proceso en sus actividades.

Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción ante sismos y emergencias reales, el día 19 de septiembre a las 12 horas con 19 minutos, la Contraloría General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas participó en el Simulacro Nacional de 2022.

Recordemos que el simulacro nacional se realiza en esta fecha en conmemoración a las tragedias vividas el 19 de septiembre de 1985 y 2017.


El pasado 15 y 16 de agosto en la Ciudad de Monterrey Nuevo León, el titular e integrantes de esta Contraloría General del IEPC, se reunieron con los Órganos Internos de Control de Institutos Electorales de diversas entidades, con el objetivo de consolidar la colaboración y participar en el Segundo Foro de Capacitación 2022.

La reunión fue promovida por la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México A.C. (ANCCIEM) con la finalidad de fomentar el intercambio de experiencias en el ámbito administrativo para vigilar el ejercicio de recursos públicos y fortalecer la rendición de cuentas.

Cabe resaltar que, durante el evento, tomaron protesta como miembros honorarios activos de la ANCCIEM, los licenciados Iván Rigoberto Flores Rodríguez, Marco Antonio Villegas Cañaveral y Hans Ramírez Hernández, integrantes de este Órgano Interno de Control.

Después de la inauguración, el foro comenzó con la ponencia “Bondades y virtudes de la contabilidad gubernamental y de la disciplina financiera”, impartida por la Dra. Adriana Verónica Hinojosa Cruz, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La jornada de actividades continuó con la Dr. Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI, quien abordó la conferencia: “La Plataforma Nacional de Transparencia como herramienta para la rendición de cuentas de los partidos políticos y los órganos electorales”.

“Los Órganos Internos de Control son de suma importancia porque ayudan a prevenir, corregir y a dar recomendaciones, dicen que, más vale la prevención que la corrección” aseguró la Dr. Julieta del Río.

Seguidamente el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, participó con la conferencia: “Organismos Constitucionales Autónomos y su importancia para la Democracia Mexicana”.

El Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León, el Dr. Carlos Benjamín Flores Vázquez, abordó la ponencia: “Estándares internacionales de Derechos Humanos aplicables al Derecho Administrativo Sancionador”.

También, se impartió el tema: “Reflexiones sobre los parámetros para individualizar las sanciones en materia de infracciones administrativas”, a cargo del Mtro. Jesús Demetrio Cadena Montoya, Director General del Instituto de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

Y para el final de las actividades el Lic. Jesús George Zamora, Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral, impartió la ponencia “Marco constitucional de la fiscalización de las funciones sustantivas de los entes fiscalizados”, así mismo brindó un mensaje de clausura, donde puntualizó la importancia de la función preventiva que representan los Órganos Internos de Control de Institutos Electorales y de su autonomía en el desarrollo de sus actividades y funciones.

 

Como parte de las facultades de seguimiento e investigación de este Órgano Interno de Control, la Contraloría General continúa con actividades de verificación y compulsas en diversos municipios que albergaron Órganos Desconcentrados del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

Así mismo, contribuyendo a la certeza jurídica, se realizaron diligencias de notificación de acuerdos de conclusión de los Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa en los municipios de Ostuacán, Chapultenango y Rincón Chamula San Pedro.

Con estas acciones la Contraloría General refrenda su compromiso de garantizar el debido proceso en la investigación y substanciación en materia de Responsabilidades Administrativas.

En el mes de junio las áreas de Investigación y Substanciación de Responsabilidades Administrativas de este Órgano Interno de Control, continuaron con el desarrollo de actividades en los Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa que se encontraban en investigación; como resultado se radicaron cinco Expedientes a Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, ascendiendo a un total de siete expedientes en Substanciación y se concluyó un expediente de Presunta Responsabilidad Administrativa, en consecuencia se encuentran actualmente noventa y ocho (EPRA) activos.

Con estas acciones la Contraloría General, busca consolidar un servicio público eficiente y transparente, en cumplimiento a las disposiciones establecidas de la Ley de Responsabilidades Administrativas.