Las áreas de Investigación y Substanciación de este Órgano Interno de Control reportan que durante el segundo semestre del 2022 se radicaron 19 Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa (EPRA), mientras que 20 fueron concluidos, dejando una cifra total de 97 expedientes activos para el corte del año.

En los primeros tres meses del 2023, de las denuncias presentadas ante esta Contraloría, 12 se radicaron a la categoría de Expedientes de Presunta Responsabilidad Administrativa (EPRA); 04 expedientes de esta clase fueron concluidos y 04 pasaron a Procedimiento de Responsabilidad Administrativa (PRA).

A la fecha, 105 expedientes están activos, de los cuales 67 se encuentran en proceso de Investigación y 38 en Substanciación.
Con estas acciones la Contraloría General, busca consolidar un servicio público eficiente y transparente, en cumplimiento a las disposiciones establecidas de la Ley de Responsabilidades Administrativas.

* El curso se llevó a cabo el pasado 30 de marzo en la Sala de Sesiones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
* Estos espacios son una oportunidad para conocer y fortalecer el conocimiento acerca de las responsabilidades y obligaciones que tiene cada servidor público.


Integrantes de esta Contraloría General impartieron el Curso: “Responsabilidades Administrativas de las Personas Servidoras Públicas”, dirigido a los órganos administrativos de este Instituto Electoral para el fortalecimiento de sus responsabilidades y obligaciones.

Los temas que se abordaron fueron “Declaración de Situación Patrimonial”, “Entrega-Recepción de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros”, “Investigación de Presuntas Faltas Administrativas”, y “Substanciación de Responsabilidades Administrativas”.

.* El 23 y 24 de febrero se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán, el Foro Nacional de Capacitación dirigido a los Órganos Internos de Control de Institutos Electorales de México.
*Titulares de los Órganos Internos de Control de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) se reunieron y compartieron experiencias para el fortalecimiento de sus funciones.

Con el propósito de profundizar y reforzar los conocimientos técnicos, la Contraloría General del IEPC Chiapas asistió al IV Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México, en el que se impartieron temas  relevantes vinculados al ejercicio de sus atribuciones.

La programación de actividades inició con la participación de Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y Andrés Carlos Vázquez Murillo, Asesor del INE, en la mesa de análisis “El papel de los Órganos Internos de Control en la protección de los Derechos Humanos”; Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera Electoral, con la conferencia “El papel de los Órganos Internos de Control en la consolidación del gobierno abierto”; Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, Auditor Superior de Michoacán, con el tema “Las responsabilidades de los OIC ante los organismos de fiscalización”; y César Miguel Valenzuela Espinoza, Subsecretario de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo del Estado de Sinaloa con “La Rendición de Cuentas, eje estratégico en el combate a la corrupción”.

En el segundo día el Contralor General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, Enoch Cancino Pérez, en representación de la Asociación, hizo entrega del reconocimiento a Azucena Marín Correa, Contralora General del Gobierno del Estado de Michoacán, por su intervención en la plática “Honestidad y valor ciudadano”; posteriormente Marco Baños Martínez, Exconsejero Nacional del INE, impartió la conferencia “Ética y responsabilidades administrativas de los servidores públicos”; finalmente, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE expuso el tema intitulado “Riesgos y desafíos para nuestra democracia”.

Para concluir la jornada de trabajo, el Contralor General de este Instituto Electoral, participó en la mesa directiva de la reunión extraordinaria de la Asamblea General de la ANCCIEM, donde se aprobó el plan de trabajo 2022-2023.

Con estas acciones, los Órganos Internos de Control consolidan su compromiso para contribuir al Sistema Nacional Anticorrupción; realizando a través de la Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas la prevención, identificación, investigación y sanción de Responsabilidades Administrativas en las que pudieran incurrir los servidores públicos y particulares respecto a los recursos públicos otorgados a los Institutos Electorales.

El personal de la Contraloría General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas participó en el Simulacro Estatal de Sismo 2023, con el propósito de promover e implementar los protocolos de Protección Civil, con lo que se busca prevenir y reducir riesgos de accidentes. El ejercicio convocado por Protección Civil Chiapas se llevó a cabo el 21 de marzo a las 12 horas, con hipótesis de sismo de magnitud 8.2 grados

 

El pasado 24, 25 y 26 de noviembre en la Ciudad Capital de Zacatecas, el titular e integrantes de esta Contraloría General del IEPC Chiapas, asistieron al Tercer Foro Nacional de Capacitación 2022 promovida por la Asociación Nacional de Contraloras y contralores de Institutos Electorales de México (ANCCIEM), con el objetivo de intercambiar experiencias y promover el aprendizaje de nuevas estrategias en el ámbito administrativo.

El foro comenzó con la ponencia “El reto del combate a la corrupción”, impartida por Arturo González de Aragón, Ex Auditor Superior de la Federación.

Seguido de Jesús George Zamora, titular del Órgano Interno de Control del INE, quien dio a conocer el proceso del “Procedimiento de verificación de evolución patrimonial de las personas servidoras públicas”. 

Después Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, participó de forma virtual con el tema “Democracia, autonomía y rendición de cuentas”. 

Y para terminar el foro, Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), impartió “El derecho a la información como medio para combatir la corrupción en las sociedades modernas”.

“Los procesos de entrega-recepción son un diagnóstico de los recursos materiales y financieros de quienes desempeñan un cargo público, por lo que es un elemento fundamental para combatir la corrupción, algo que no se contempló en el Sistema Nacional Anticorrupción. Por ello, el trabajo de Contralor, de un Órgano Interno de Control es difícil, pero se debe hacer por el bien de nuestra democracia” aseguró Julieta del Río.

Para el final de las actividades se llevó a cabo la Asamblea Anual de Asociados ANCCIEM, donde el titular de esta Contraloría General del IEPC Chiapas tomó protesta para formar parte de la nueva mesa directiva, así mismo, integrantes de este OIC tomaron protesta como nuevos miembros activos.