El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) instrumentará un protocolo de investigación y reforzamiento de su plataforma digital para garantizar la confiabilidad y seguridad de los sistemas informáticos relacionados con el proceso electoral de 2017-2018. Así lo informó Oscar Gálvez Pineda, titular de la Unidad de Informática de la Institución, luego del hackeo sufrido la tarde de este lunes a la cuenta oficial de Twitter de la dependencia, agregando que se realizará una investigación a fondo para determinar lo sucedido, así como para establecer mecanismos que impidan que agentes externos puedan intervenir a futuro en la plataforma digital del órgano electoral.

Galvez Pineda agregó que “el hackeo a la cuenta de Twitter es un aviso que no soslayamos y nos pone en alerta de que pudieran haber agentes interesados en estropear el trabajo de organización y de cumplimiento a la ley electoral que garantice a los chiapanecos certeza en el próximo proceso electoral local, por lo que se emprenderán  acciones para contar con las medidas de seguridad necesarias, tales como dispositivos de seguridad que bloquean el tráfico de red no autorizado,  pruebas y análisis  de vulnerabilidad, que permitan garantizar el óptimo desempeño y responder a las amenazas externas a la infraestructura tecnológica de la institución”.

Finalmente, el funcionario informó que las consejeras y los consejeros electorales están realizando las gestiones correspondientes para que la Institución cuente con el equipo y servicios necesarios que permitan la seguridad de la información a través del monitoreo del tráfico de datos, detección de ataques y disponibilidad de la infraestructura tecnológica, y que para los sistemas de información relacionados a las elecciones del próximo año, se tienen programadas la realización de simulacros de acuerdo al Reglamento de Elecciones del INE, por lo que no habrá ninguna posibilidad de que estos se pongan en riesgo.

En el marco de la inauguración del Diplomado “Actualización en Materia Electoral”, que realiza el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, el Dr. Rafael Martínez Puón, Director del Servicio Profesional Electoral Nacional   del INE, reconoció al IEPC por estar buscando  la  profesionalización de un 25% de su estructura con funciones sustantivas en un proceso electoral.

Durante su conferencia magistral “La importancia de la profesionalización en materia electoral”, dijo que estas acciones vienen a dar certeza al instituto electoral de Chiapas con miras a enfrentar los comicios del 2018.

Rafael Martínez Puón, explicó que existen dos modalidades para acceder al SPEN, la de certificación y de concurso interno, mismas que ya dieron lugar a 313 plazas de las 32 entidades y que ya forman parte del Sistema Profesional Electoral Nacional del INE.

“Lo que sigue ahora es un concurso público abierto para todas las vacantes que se han estado acumulando, Chiapas ha incorporado dos plazas y están por incorporarse 29 plazas más, lo que significa más de un 25 % de la estructura del instituto”.

Una de las características del personal que ingresa al Servicio Profesional es que realiza funciones sustantivas “llámese funciones inherentes a la organización de elecciones, las áreas adjetivas como son administración, de finanzas que es personal que no tendría que formar parte del servicio profesional electoral nacional”.

“Hemos cuidado que toda la gente que va a ingresar al sistema es que no forme parte de un partido político o tenga filiación partidista, se han revisado caso por caso. En el caso de los puestos ejecutivos se les pide un título universitario, no así para los puestos técnicos, deben tener experiencia electoral, eso atiende principalmente la idea de formar parte del servicio profesional”, finalizó Martínez Puón.

Por su parte,  el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo que no es un tema menor organizar el proceso electoral 2017-2018, pues reclama mucha capacitación del personal que se va a desplazar por todos los rincones de Chiapas, organización, planeación estratégica  y cumplimiento de la ley.

En el evento inaugural estuvieron presentes José Luis Vázquez López, Delegado de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas; la consejera electoral local Sofía Margarita Sánchez Domínguez y  Teresa de Jesús Alfonso Medina, titular  de la Unidad del Servicio Profesional Electoral de este instituto electoral loca

l.