PRESENTA IEPC MEMORIAS ELECTORALES, TESTIMONIO DE LA HISTORIA DEMOCRÁTICA DE CHIAPAS

* La autoridad electoral chiapaneca dio a conocer las memorias electorales de los Procesos Electorales Locales Ordinario y Extraordinario de 2024.

 

La sala de sesiones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, sirvió como escenario para la presentación de las memorias electorales de los Procesos Electorales Locales Ordinario y Extraordinario de 2024, con el objetivo concentrar y sistematizar la información más relevante generada a lo largo de las distintas etapas de ambos procesos, cubriendo toda la geografía chiapaneca.

 

El evento contó con la presencia de las consejeras y consejero Edmundo Henríquez Arellano, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma, y Sofía Martínez de Castro León vía remota; de las representaciones de los partidos políticos, así como de Fernando Octavio Bermúdez Velasco, Jefe de Oficina de Gubernatura, quién asistió en representación del Gobernador Constitucional del Estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; durante el acto se difundió un código digital para que cualquier persona pueda descargar y consultar dichas memorias, que representan el esfuerzo de todas las chiapanecas y chiapanecos.

 

Al dar la bienvenida, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, explicó que estos documentos ofrecen una radiografía detallada del trabajo institucional y de los resultados del proceso, pero también visibilizan las áreas de mejora, los retos superados y el compromiso indeclinable de las instituciones, los partidos y la ciudadanía para seguir fortaleciendo nuestra democracia.

 

Vila Domínguez, añadió que en estas páginas se sintetiza el camino recorrido y se reafirma el compromiso con la ciudadanía. Dijo que la democracia se fortalece con memoria, transparencia y confianza. “Buscamos que esta publicación sirva no solo como registro documental, sino como un legado que inspire para seguir construyendo una democracia más sólida, incluyente y participativa. Esta presentación, representa un ejercicio de rendición de cuentas, transparente, y de cercanía entre la ciudadanía y el IEPC”.

 

El consejero Edmundo Henríquez Arellano, apuntó que la suma de las memorias electorales es fundamental porque dan cuenta de todo el trayecto de la democracia en Chiapas. “Reflejan los cambios y avances que han existido en cada proceso, consolidando un sistema democrático que estamos obligados a defender. En esencia, estas memorias son la historia viva de nuestra democracia”.

 

Por su parte, la consejera y presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral, Teresa de Jesús Alfonso Medina, comentó que, a través de estas memorias, se reitera el trabajo de este Instituto y un firme compromiso con los principios rectores de la función electoral. “En los procesos 2024, la innovación tecnológica fue un factor fundamental. Gracias a ella, avanzamos considerablemente en la parte técnica de la organización electoral”.

 

En su intervención, la consejera Helena Margarita Jiménez Martínez, resaltó que estos documentos dejan constancia del gran esfuerzo de todas las personas que llevaron a buen término estas elecciones. “Un tema fundamental para la consolidación de los procesos es la capacitación: el IEPC contó con personal debidamente certificado para la ciudadanía. Es un trabajo que merece ser reconocido”.

 

Al hacer uso de la voz, la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma destacó la relevancia del trabajo realizado por la Dirección Jurídica y de lo Contencioso, el cual dijo, fue titánico; asumiendo el gran compromiso de atajar de oficio la promoción personalizada y los actos anticipados de pre-campaña, simultáneamente, resolviendo los distintos medios de impugnación. Esto, agregó, demuestra el firme compromiso con la legalidad electoral.

 

En el mismo sentido, las representaciones de los partidos políticos con acreditación y registro establecieron su posicionamiento en orden de prelación, iniciando con la participación de Ruperto Hernández Pereyra, representante del Partido Acción Nacional, quien señaló que en estas memorias está fielmente reflejado todo el trabajo y la función que se realizó durante los procesos electorales. “Sin el esfuerzo y la dedicación del Instituto, no podría reflejarse ni consolidarse la democracia que hoy tenemos”.

 

La memoria histórica es fundamental para dejar un precedente a las nuevas generaciones, para que no se olvide que cada proceso es una verdadera batalla por la democracia, apuntó José Alberto Gordillo Flecha, representante del Partido Revolucionario Institucional. “El Proceso Electoral 2024 fue posible, en gran parte, gracias a la entereza de un instituto electoral como el IEPC”.

 

Claudia Ivette Gómez Moreno, representante del Partido Verde Ecologista de México, dijo que los documentos son resultado final de un esfuerzo colectivo y fungen como la columna vertebral de nuestra democracia. “Este archivo histórico es mucho más que acuerdos y cifras; representa la memoria colectiva de todo un pueblo”.

 

Por su parte, Mario Cruz Velázquez, representante del Partido del Trabajo, apuntó que las memorias electorales son documentos sumamente confiables que nos ofrecen una visión clara del proceso. “Su valor reside en que nos permiten conocer y analizar a fondo la participación de los diversos grupos sociales”.

 

El representante del partito político Movimiento Ciudadano, Hiber Gordillo Náñez, señaló que estos documentos son cruciales porque no solo construyen los hechos, sino también la memoria histórica, permitiendo que la ciudadanía conozca y confíe en nuestro sistema electoral actual. Son un ejercicio ejemplar de transparencia y rendición de cuentas.

 

En el uso de la voz, el representante del Partido MORENA, Martín de Jesús Zuart García, manifestó que la tarea fundamental de estos libros es transmitirle a la ciudadanía todo lo relacionado con los procesos electorales celebrados en 2024. “Estos documentos aseguran que el conocimiento de lo ocurrido en las elecciones esté disponible y sea accesible para todas y todos”.

 

Estas memorias no solo recopilan y detallan todas las actividades y resultados de los procesos electorales 2024, sino que también son un mecanismo esencial de registro histórico y rendición de cuentas, afirmó el representante del Partido Redes Sociales Progresista Chiapas, Carlos Alfredo Rojas Orantes. Agregó que, con ello, el Instituto contribuye directamente a fortalecer nuestra democracia.

 

En su mensaje, Fernando Octavio Bermúdez Velasco, jefe de Oficina de Gubernatura, aseveró que estos documentos nos permiten ver con claridad cómo se vivieron las elecciones en Chiapas, cómo se organizaron y cómo participó la ciudadanía. Estableció que las chiapanecos y los chiapanecos han demostrado que la democracia no es solo una aspiración sino una convicción que se vive y se defiende todos los días.

 

Estuvieron presentes, el secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez; la secretaria administrativa, Nidia Ivette Barrios Domínguez; en representación del Fiscal Electoral del Estado, Roberto David Wong Bejarano, Fiscal del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización 01; de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, Flor Denisse Pérez Chávez, Vocal de Organización Electoral; de la Junta Distrital Ejecutiva 09 del INE, Gamaliel Mendoza Morales, Vocal de Organización Electoral; en representación de Oscar Alberto Aparicio Avendaño, titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo del Gobierno del Estado, el Comisario Luis Antonio Coutiño Ruiz, Director de la Guardia Estatal Preventiva; en representación de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, León Felipe Solar Fonseca, Coordinador General del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad de la UNACH; en representación del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Erik Fabián Bermúdez Molina, jefe de la Unidad de Transparencia.

 

Las memorias pueden ser descargadas desde las siguientes ligas electrónicas:

Proceso Electoral Local Ordinario 2024 /

www.iepc-chiapas.org.mx/archivos/MEMORIAS/2024/memoria_PELO_2024_27102025.pdf

Proceso Electoral Local Extraordinario 2024 /

www.iepc-chiapas.org.mx/archivos/MEMORIAS/2024/memoria_PELE_2024_27102025.pdf