María Magdalena Vila Domínguez

Cargo: Consejera Electoral
Horario de oficina: 
9:00 a 16:00  hrs.
Correo Electrónico: maria.vila@iepc-chiapas.org.mx
 



SEMBLANZA CURRÍCULAR

Es Doctora en Derecho Público por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, Maestra en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, Especialista en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y Licenciada en Derecho por la Universidad Valle del Grijalva.

Durante su experiencia profesional destaca su desempeño en materia electoral como Secretaria de Acuerdos de Sala, Actuaria y Oficial de Partes de Julio de 1998 a 2002; Secretaria General de Acuerdos y del Pleno por ministerio de ley, Secretaria de Acuerdos de Sala, Secretaria de Estudio y Cuenta de 2002 a diciembre 2007; Subsecretaria General de Acuerdos y del Pleno, Asesora y Secretaria de Acuerdos de Sala de Enero de 2008 a octubre de 2014; Secretaria General de Acuerdos y del Pleno de Octubre 2014 a octubre 2016; y Titular de la Coordinación Técnica Jurídica de Octubre a diciembre 2016, en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, en sus etapas como Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas (2008-2014), como Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Chiapas (2002-2007) y Tribunal Electoral del Estado, autónomo, (1995-2002).

Asimismo, durante el año 2011 ocupó el cargo de Secretaria de Estudio y Cuenta del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito (Mixto), del Poder Judicial de la Federación.

Desde el 2017 y hasta el 31 de mayo del 2019, fungió como Directora Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Actualmente es Consejera Electoral del mismo Instituto e integrante de las Comisiones Permanentes de Quejas y Denuncias, así como de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral; además es Presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y del Comité de Transparencia.

En el ámbito docente y académico ha sido ponente en temas de derecho en diversos foros en Universidades y dependencias gubernamentales, entre ellas UNAM y UNACH. De igual importancia se desempeñó como Docente en UVM campus Tuxtla, así como a nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Facultad Libre de Derecho de Chiapas. Desde marzo de 2015, es catedrática honorífica de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Es autora de diversas publicaciones entre las que destacan el libro Control Constitucional en México, ¿Concentrado o difuso?; y el artículo “El Municipio como sujeto del Derecho Administrativo”. Además es coautora del libro “Temas selectos del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”, publicado por la UNAM y UNACH; y del libro “Derechos humanos, entre lo real y lo posible”, con el tema “Usos y costumbres de la mujer indígena, retos de la equidad de género en el sistema jurídico-político mexicano” por invitación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).