* En seguimiento al nuevo marco normativo estatal en materia de transparencia, la Contraloría General del IEPC Chiapas modificó su Estatuto Orgánico y emitió lineamientos que regulan sus atribuciones como Autoridad Garante OIC en acceso a la información pública y protección de datos personales.
Derivado de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica y de las disposiciones contenidas en la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, publicada el 18 de junio de 2025, los Órganos Internos de Control (OIC) asumen nuevas competencias para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales. Esta transformación normativa contempla, además, la extinción del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (ITAIPCH), transfiriendo dichas funciones a los OIC como nuevas autoridades garantes.
En el marco del nuevo modelo institucional de transparencia en Chiapas, la Contraloría General del IEPC Chiapas, en su carácter de Órgano Interno de Control, funge como Autoridad Garante OIC para atender los asuntos relativos a la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, en lo que respecta al Instituto como sujeto obligado.
En este contexto, la Contraloría General realizó las siguientes acciones:
• La modificación del “Estatuto Orgánico que regula la Autonomía Técnica y de Gestión de la Contraloría General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas”; y
• La emisión de los “Lineamientos de la Autoridad Garante OIC del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas”.
Estos instrumentos norman sus nuevas facultades y establecen las bases, criterios y procedimientos que regirán el ejercicio de estas atribuciones como Autoridad Garante OIC.
Con estas acciones, la Contraloría General reafirma su compromiso con la promoción de una cultura institucional orientada a la protección de los derechos fundamentales de las personas, acceso a la información pública y la protección de datos personales. al tiempo que fortalece su rol como instancia clave para la vigilancia del cumplimiento normativo.