![]() |
Reglamento para atender solicitudes de consultas indígenas en materia electoral | |
![]() |
Requisitos del Reglamento para atender solicitudes de consultas indígenas en materia electoral |
Decreto de creación de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana
Qué es la Participación Ciudadana
Participación electoral en Chiapas durante el proceso electoral local ordinario 2017 – 2018
Cuando todas y todos nos involucramos en participar, decidiendo en temas de importancia de los chiapanecos y que benefician nuestras vidas y a nuestro entorno.
¿Para qué sirve?
Para construir entre todos y todas, las soluciones y mejores formas de participar sabiendo, dialogando y exigiendo.
opinar y proponer soluciones a los problemas de interés público y mejorar las normas que regulan las relaciones en la sociedad.
Exigir el cumplimiento de la palabra pública y los compromisos.
Principios de la Participación Ciudadana:
I. Democracia.
II. Corresponsabilidad.
III. Pluralidad.
IV. Solidaridad.
V. Responsabilidad Social.
VI. Respeto.
VII. Tolerancia.
VIII. Autonomía.
IX. Capacitación para la ciudadanía plena.
X. Cultura de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
XI. Derechos Humanos.
XII. Perspectiva de Género
Se materializa a través de los siguientes Mecanismos de Participación Ciudadana:
- El Plebiscito;
- El Referéndum;
- La Iniciativa Popular;
- La Audiencia Pública;
- La Consulta Popular.
Los demás que establezcan otras disposiciones aplicables o las autoridades estatales o municipales, en los ámbitos de sus competencias, para garantizar la participación y colaboración ciudadana.
Fundamento: Artículo 422 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, reforma publicada en el Periódico Oficial Número 101 de fecha 04 de mayo de 2020.
Reglamento y normatividad
Derivado de la notificación recibida el 14 de diciembre de 2020, por que el Congreso del Estado de Chiapas, informa de los resolutivos contenidos en las Acciones de Inconstitucionalidad 158/2020 y sus acumuladas 159/2020, 161/2020, 224/2020 y 227/2020, pronunciado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó la reviviscencia de la Ley Electoral vigente con anterioridad a la expedición, es decir, el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, la normatividad referente se encuentra en proceso de actualización.
Atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana
Atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana
- Elaborar y proponer a la Comisión de Participación Ciudadana, los programas de capacitación en materia de Participación Ciudadana, así como el contenido de los planes de estudio, materiales, manuales e instructivos de educación, capacitación, asesoría y comunicación de las Organizaciones Ciudadanas, y ciudadanía en general;
- Instrumentar los programas en materia de Participación Ciudadana;
- Elaborar y proponer a la Comisión de Participación Ciudadana, los proyectos de convocatoria que deba emitir el Instituto de Elecciones, con motivo del desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana previsto en la Ley de la materia;
- Coordinar los procedimientos de participación ciudadana, y
- Las demás que le confiera este código y la normatividad aplicable.
Fundamento: Artículo 94 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, reforma publicada en el Periódico Oficial Número 101 de fecha 04 de mayo de 2020.
Mecanismos de Participación Ciudadana
Nombre de archivo | Tamaño |
---|---|
![]() ![]() ![]() |
233.87 KB |
El 14 de diciembre de 2020, se recibió notificación por el Congreso del Estado de Chiapas, de los resolutivos contenidos en las Acciones de Inconstitucionalidad 158/2020 y sus acumuladas 159/2020, 161/2020, 224/2020 y 227/2020, pronunciado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que determinó la reviviscencia de la Ley Electoral vigente con anterioridad a la expedición, es decir, el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, en tal sentido los manuales se encuentran en proceso de actualización.
...Integración y atribuciones de la CPPC
Integración y atribuciones de la CPSNI
Sesiones de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana
Documentación de las sesiones de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana 2018-2021
2017
20 de diciembre 2017 minuta de la sesión
30 de noviembre 2017 minuta de la sesión
26 de octubre 2017 minuta de la sesión
28 de Septiembre de 2017
24 de Agosto de 2017 minuta de la sesión
17 de Julio de 2017 minuta de la sesión
29 de Mayo de 2017 minuta de la sesión
28 de abril 2017 minuta de la sesión
24 de marzo 2017 minuta de la sesión
24 de febrero 2017 minuta de la sesión
17 de enero 2017 minuta de la sesión
02 de diciembre de 2016 minuta de la sesión
16 de noviembre de 2016 minuta de la sesión
Sesiones de la Comisión Provisional de Sistemas Normativos Indígenas
Infografías Participación
https://www.iepc-chiapas.org.mx/participacion-ciudadana-sitio#sigProId9d381150ed
Contacto
Dirección: Periferico Sur Poniente #2185, Colonia Penipak; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29060
correo electrónico: participacion_ciudadana@iepc-chiapas.org.mx
Conmutador: (961) 26 400 20, 26 400 21, 26 400 22, 26 400 23
Lada sin costo: 01800 050 IEPC (4372)
Extensión: 1612