Comisión Provisional de Asuntos Indígenas


El dieciséis de diciembre de 2022, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó el acuerdo IEPC/CG-A/081/2022, mediante el cual se creó la Comisión Provisional de Asuntos Indígenas de este Organismo Electoral.

Integración de la Comisión Provisional de Asuntos Indígenas
 C. Edmundo Henríquez Arellano Presidente de la Comisión
 C. Helena Margarita Jiménez Martínez Consejera Electoral integrante de la Comisión
 C. Sofía Martínez de Castro León Consejera Electoral integrante de la Comisión
Titular de la Unidad Técnica de Asuntos Indígenas  Secretaría Técnica
Un Representante de cada Partído Político o Candidato Independiente Integrante
  

Sistema de Documentación de la Sesiones del Consejo General y Comisiones


Atribuciones de la Comisión Provisional de Asuntos Indígenas

  1. Atender aquellos asuntos relacionados con la población indígena de la entidad que determine el Consejo General
  2. Supervisar las actividades que realice la Unidad Técnica de Asuntos Indígenas, en materia de promoción y garantía del derecho de los municipios indígenas a la libre determinación y autonomía
  3. Aprobar el programa de trabajo respecto de la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos de elección en los municipios que eligen sus autoridades municipales por sistemas normativos internos, cuando así lo soliciten y a someterlo a consideración del Consejo General para su ratificación
  4. Aprobar el proyecto de dictamen de procedencia para la inscripción de los informes, o en su caso, los estatutos electorales comunitarios, que presenten las instancias municipales competentes, para someterlo a consideración del Consejo General para su aprobación, registro y publicación correspondiente;
  5. Coordinar los trabajos de elaboración del catálogo de municipios sujetos al régimen de sistemas normativos internos, y someterlo a la consideración del Consejo General para efectos de su conocimiento, registro y publicación correspondiente
  6. Coordinar la elaboración de lineamientos para las actividades de sensibilización, en relación a los cambios de sistemas electivos en municipios indígenas.
  7. Coordinar las actividades para garantizar el derecho de los ciudadanos a participar como observadores en los procesos de consulta indígena;
  8. Supervisar la elaboración de la memoria de los procesos de consulta indígena y en su caso, las actividades de coadyuvancia en la elección por sistemas normativos internos
  9. Aprobar los proyectos de criterios, reglas y normatividad básica para el adecuado desarrollo de las actividades de la Comisión, para someterlos a consideración del Consejo General
  10. Promover la cultura democrática en las elecciones por usos y costumbres
  11. Proponer al Consejo General el programa de actividades de coadyuvancia para la elección por sistemas normativos internos
  12. Coordinar las actividades de coadyuvancia en la elección por sistemas normativos internos
  13. Elaborar y aprobar los proyectos de presupuesto de egresos relacionados a sus actividades para someterlos a consideración del Consejo General, previa aprobación de la Junta General Ejecutiva  y
  14. Las demás que no sean atribuciones expresas de otra Comisión y las que específicamente le encomiende el Consejo General.